Beka Moya: “Regresemos a la belleza del romance y el sueño”

0
1491

“Cantar es la perfecta catarsis de tu vida, es la sensación de dejar que todo por fin salga y se vaya de ti, es liberarte; esa libertad es la que más disfruto y esa sensación solo te la da el escenario” 

Afortunada, plena, completa, divertida y maravillosa, así define su vida Beka Moya, vocalista del Dúo Kasal. Teniendo la música presente en su vida desde pequeña, identifica que gracias al acercamiento continuo con la iglesia evangélica, le era habitual tener cerca a grandes de la música cada domingo, así que, sin saber cómo, esta cotidianidad la llevó a considerar ser cantante, deseo que más adelante sería realidad, “estoy a punto de cumplir 50 años de edad y 35 años de carrera. Inició como un juego pero a los 13 años se tornó profesional”, nos compartió la vocalista, quien ahora, después de su largo recorrido en el medio identifica que los músicos morelianos aún necesitan pagos justos, difusión, e instrucción de calidad sin precios elitistas.

Egresada del Conservatorio de las Rosas y del CFNI de Dallas Texas, ha Formado parte de varios conjuntos corales de Morelia y el extranjero, “participe en algunos proyectos como vocalista de apoyo y coro. He trabajado para Hosanna music, una firma de música cristiana estadounidense; Marcos Vidal y Roger Hudson, de Vidal music, España. Últimamente cumplí el deseo de estar bajo la batuta de Julio Espinoza y su Big Band; Salvador Espinosa, con quien comparto créditos en Kasal; y Franco Lugo”, dijo.

M.M: Como vocalista ¿Que te caracteriza? 

B.M: Considero que es el querer hacer sonar las mismas canciones siempre diferente. Mi voz es muy grave, así que mi zona de confort es el blues, Soul R&B y jazz. Hago muchas canciones de vocalistas masculinos en los tonos originales. 

M.M:¿Qué te motiva a seguir adelante con tus proyectos día a día? 

B.M: Sentir que con lo que hago la gente puede sentirse feliz aunque sea por un ratito. Cada vez que bajó del escenario y alguien se acerca a darte una palabra de ánimo o felicitaciones, entonces, aunque esté muy cansada, me inyecta nuevas fuerzas para seguir.

M.M: ¿Te identificas con algún artista? 

B.M: Si, Aretha Franklin, ella rompió con muchos estereotipos de la música de su tiempo, modelos de belleza física y discriminación por ser mujer y de piel negra, yo he sufrido de todo eso en algún momento pero la resiliencia es mi punto de identificación con ella. Además, ¡amo su música! 

“Quiero que regresemos a la belleza del romance y el sueño. Ojalá mi música lograra algo así algún día” 

Como se mencionó al inicio, desde su perspectiva aun falta más promoción para los artistas locales, al respecto expresó, «no solo la promoción sino la apreciación del artista como tal, los sueldos de un músico en Morelia son muy castigados, lo que provoca una fuga de talento del estado y eso es una lástima porque, me atrevo a decir, aquí se encuentra una cantidad enorme del talento musical de México».

M.M: ¿Qué consejos darías a quien empieza y quiere dedicarse profesionalmente a la música? 

B.M: Que busque hacer coincidir siempre el talento con la pasión, solo así podrá transmitir esa energía que logra conectar sus emociones al público. Ser profesional en tu trabajo no es solo saber hacerlo, sino también hacerlo con el corazón. 

Te invitamos a disfrutar de su enérgica voz todos los jueves, viernes y sábados en el Café Europa La Cabaña, en punto de las 20 hrs, donde comparte escenario con el músico Salvador Espinosa, con quien conforma el dúo Kasal. O bien, los sábados de 15 a 17 hrs en el restaurante 45 Grados donde canta jazz y blues acompañada del maestro Franco Lugo y su Laboratorio Sonoro. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here