En el primer cuadro de la ciudad, sobre la Avenida Madero se encuentra la Plaza de Armas o Plaza de los Mártires, designada como la Plaza Mayor por Juan Ponce en el siglo XVI. En el siglo XVII la utilizaron como espacio para castigar públicamente a personajes, entre ellos estuvieron el coronel insurgente José Guadalupe Salto y el párroco de Petatlán Miguel Gómez, por apoyar la causa independentista iniciada en la guerra de 1810. También políticos fueron sacrificados a lo largo de los años, de ahí su designación como lugar de “mártires”.
En 1843 se convirtió en mercado y centro comercial. Durante el siglo XX tuvo varias modificaciones en sus espacios arquitectónicos, su kiosco central se construyó en 1887 diseñado con caminos diagonales, pilastras con faroles, jardineras y bancas de cantera a su alrededor, así como fuentes en cada esquina.
En la Plaza de Armas podemos encontrar la estatua de Benito Juárez, así como una placa conmemorativa de la inclusión del centro histórico de Morelia como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Actualmente la Plaza de Armas es considerada como un espacio tranquilo para visitar. En el lugar puedes recorrer sus jardines, fuentes o sentarte en alguna de sus bancas para disfrutar de un snack, también contemplar la representación de la danza de los viejitos, el show de payasos y apreciar las espectaculares torres y cúpulas de la catedral de Morelia.